Se acerca el SIMM 2012 del 14 al 17 de Octubre en Expo bancomer Santa Fe, El costo es de $120 y a menores de 12 años la mitad. No se lo pueden perder, diferentes marcas de prestigio en refacciones, accesorios; cascos, chamarras, guantes, etc. Acrobacias y mucho más.
Para mayor información visita SIMM
Lugar: Av. Javier Barros Sierra, esq. Av. Carlos Lazo
Colonia Santa Fe, Delegación Alvaro Obregón
C.P. 01210 México, D.F.
Promocionar el uso de la motocicleta, debido al creciente aumento de la importación de automóviles, que dentro de unos años imposibilitará la circulación. Parece exagerado pero no lo es. Queremos presentar un estudio científico/técnico en cuanto a la economía de espacio ocupado, daño al suelo, contaminación, seguridad etc respecto al uso de los autos.
2. Sostener reuniones con las autoridades para que contemplen la técnica de conducción de motos al diseñar los caminos. En Chile hay muchos tramos de caminos y carreteras con 'rayados' a lo largo para mejorar la adherencia cuando llueve pero, las motos se meten como en una vía de tren y se pierde el equilibrio, se desestabiliza al circular por ellas. También está el tema de las defensas camineras laterales o guardarrailes y el uso de "tachones", que son unas protuberancias que colocan en las calles para separar vías y que si pasas por ahí, puedes caer pues son como una piedra cúbica
Mi propuesta es que se promocione la moto como alternativa al coche, de esta manera el tráfico y la contaminación puede disminuir considerablemente. La mayoría de las ciudades importantes, Madrid, Barcelona, Roma ya disponen de medidas para apoyar esta alternativa de transporte. Lo ideal sería adaptar las vías para dichos transportes, por ejemplo, en Madrid, las motos pueden circular por los carriles bus, en Barcelona, la mayoría de las calles disponen de un espacio habilitado para que las motos salgan antes que los turismos (avanzamotos), justo antes de los pasos de peatones. Esta medida no necesitaría mucho presupuesto y facilitaría y mejoraría mucho las comunicaciones en la ciudad
lunes, 23 de abril de 2012
la moto más pequeña del mundo Internet cada día me sorprende más, uno puede encontrar noticias de cualquier índole, ya sean nuevas, como antiguas o aquellas correspondientes a futuros inventos y desarrollos que a día de hoy son conceptos, simples bocetos de futuros coches o motos, o cualquier otra cosa. En esta ocasión, Smalltoe no es un concepto sino una realidad llevada a cabo por Tom Wiberg, quien ha construido para deleite de los coleccionistas esta miniatura de motocicleta que puede transportar a una persona, alcanzando una velocidad (deducida del vídeo) de aproximadamente 8km/h
La moto más grande del mundo The Monster es la moto mas grande del mundo. Creada por Greg Dunham de Stockton
(California, USA) La moto mide 4,15 metros de alto y 6,20 metros de largo. Pesa
cerca de 3000 kilos y necesita un motor de algo más de 8000 cc de 500 CV
conectado a una transmisión de dos velocidades. Todo esto sirve para alcanzar
los 104 Km/h.
Custom: esta motocicleta se caracteriza por la ausencia total de carenado y una posición de conducta específica con los pies a continuación. Imita el estilo de las máquinas americanas de los años treinta a principios de los años sesenta, como las producidas por Harley-Davidson, Indian, Excelsior y Henderson. Esta categoría se diversificó con la aparición del método "retro" y la entrega al gusto del día de modelos de los años 1950-1960. Esta categoría de moto un poco separada es el reflejo más afirmado del espíritu "rebelde" llevado por el motociclista. Los puristas preferirán los modelos americanos, y las personalizaciones del vehículo son legión.
Motos dichas "verdes": son máquinas concebidas para la fuera pista, son a menudo desprovistas de los equipamientos obligatorios para circular sobre carreteras abiertas. Se pueden distinguir varias categorías en este sector muy amplio: las motos de enduro para la excursión motociclista, las de trial para el paso de obstáculos, las MotoCross para los circuitos cerrados o también los supermotards para la competición mixta carretera-tierra. El practicando de la moto "verde" se sienten en el deber ser respetuosos de los otros usuarios (ecuestres, vttistes, peatones, etc.) y de los lugares donde practican su ocio. Las motos de "trial" se hacen para cruzar obstáculos de más de un metro de desnivel. Extremadamente ligeras y prácticas, a veces ni siquiera implican silleta ya que las evoluciones se hacen generalmente a baja velocidad, de pie sobre los reposapiés. Hoy se ve también la aparición de motos-cross de pequeño formato que lleva el nombre de hoyo. Su tamaño reducido permite a los pilotos dedicarse a cascadas más libres.